Acerca de G-Block

Desde 1980, los productos G-Block han sido la referencia para muchos fabricantes e instaladores de puertas metálicas acorazadas.

Estos fabricantes e instaladores cubren una amplia gama de profesiones: fabricantes de equipos de seguridad pasiva, cerraduras, cilindros, cerrajeros, cristaleros, carpinteros, instaladores de marcos de ventanas, instaladores de alarmas, instaladores de cortafuegos, etc.

La expansión de las actividades de G-Block y la continua utilización de nuevas tecnologías le llevaron a trasladarse al polígono industrial de Ghislenghien en 1994. Este emplazamiento le ha permitido mantener su calidad respetando las normas y homologaciones en materia de protección contra incendios, antirrobo, antibalas, uso intensivo, etc., pero sobre todo responder a las exigencias de sus clientes, que buscan siempre productos a medida.

Desde entonces, la gama de productos no ha dejado de crecer, paralelamente a la modernización de las instalaciones de producción.

Los productos se prueban en centros profesionales reconocidos e independientes en condiciones más extremas que las que pueden darse.

Hasta la fecha, G-Block se ha especializado principalmente en la fabricación de todo tipo de puertas metálicas a medida. Las puertas blindadas metálicas batientes representan la mayor parte de su volumen de negocios. G-Block se esfuerza constantemente por mejorar sus procedimientos de trabajo y escuchar a sus empleados.

Lo que G-Block espera de sus empleados puede resumirse en pocas palabras:

  • eficacia,
  • seguimiento del servicio posventa
  • y una colaboración perfecta

Gracias a todo ello, G-Block le ofrece productos de calidad, innovadores y competitivos.

Misión - Valores de G-Block

Defina
Desarrollar relaciones entre los clientes, sus asesores y la empresa basadas en la comprensión de los objetivos, problemas e intereses de cada parte.
Ayudar a los clientes a expresar y definir sus necesidades de la forma más eficaz posible.

Diálogo 
Responder de la forma más rápida y completa posible a las preguntas, peticiones y consultas de los clientes.

Plan 
Elabore un calendario de fechas de finalización en cuanto concluya el estudio o el contrato.

Superarse a sí mismo 
Ir más allá de las simples exigencias de sus clientes, y en particular en las soluciones aportadas durante el servicio posventa.

Enviar 
Buscar una relación calidad-precio óptima para satisfacer las expectativas de los clientes, cumpliendo al mismo tiempo la normativa técnica.

Programa 
Elaborar una hoja de ruta en colaboración con los clientes y los instaladores, para responder a las exigencias de instalación, uso y medio ambiente.

Adapt 
Supervisar periódicamente la adecuación entre las demandas del mercado, las exigencias de los clientes y las respuestas a los problemas causados por agentes externos, y aplicar medidas correctoras lo antes posible.

Humanizar 
Mantener un tamaño que permita el florecimiento de las relaciones humanas en todos los ámbitos de nuestra actividad.

Curso

1 de enero de 1992

Miguel González y Santiago González crean s.a. G-Block.

En 1994

G-Block se instala en Ghislenghien y comienza a fabricar puertas metálicas.

6 de octubre de 1995

Pruebas iniciales realizadas en la puerta RF 30', ignífuga y más estable que la 66', aislamiento térmico 31'.

En mayo de 1996

Certificación de resistencia al robo conforme a las normas NF P 20 320 y NF P 23 306.

12 de diciembre de 1996

El Sr. González obtiene la homologación como instalador de puertas resistentes al fuego.

En octubre de 1997

Primer certificado Benor-Atg para puertas E-10 RF 30.

En marzo de 2000

Certificado de resistencia al robo expedido por Bosec conforme a la norma ENV 1627.

En febrero y marzo de 2001

FSG y pruebas balísticas Kalashnikov.

En 2004

Introducción exclusiva en el mercado belga de los cilindros de llave XA1, protegidos contra la duplicación no autorizada.

En 2005

Inicio de la campaña C-30 y C-60, una nueva gama de puertas resistentes al fuego con opción de antirrobo.

25 de octubre de 2005

Pruebas balísticas FB5.

En enero de 2006

Certificación de las series I, C-30 y C-60, de conformidad con la norma ENV 1627 Clase III.

En mayo de 2006

Certificado de reducción acústica de 42 db para puertas G-Block.

2010

Introducción de una nueva generación de cilindros "Lince C5" y certificación de la eficiencia energética según la norma NBN B 62-002: Uw = 1,563 W/m²K.

2012

Certificado de eficiencia energética según la norma NBN B 62-002: Uw = 0,66 W/m²K.

Desde 2013

Toda nuestra gama de puertas puede fabricarse en acero inoxidable.

2014

Las puertas están revestidas con vinilo decorativo y laminado. G-Block se fabrica en 2015 en todos los colores de la paleta RAL y se reinventa con las series LC y C-30 LC, además de cumplir los requisitos balísticos FB6 y FB7.

Desde 2016

G-Block busca soluciones para una nueva gama de puertas que cumplen los requisitos EI1 30 y 60, con extrapolaciones a homologaciones EI 120. Ese mismo año se lanza una nueva generación de cilindros modulares C6 y llaves protegidas W.

2017

Certificado de eficiencia energética según la norma NBN B 62-002: Uw = 0,89 W/m²K.

Objetivo para 2018

Colaboración más intensa con otros fabricantes de puertas, para puertas de obra, puertas de sótano, clase II y EI1 60, introducción de la nueva Serie SE "puerta en una estructura refinada", finalización de la 4ª versión de su sitio web.

Perspectivas para 2019

Configuración de una aplicación para pedidos directos.

2022

Desarrollo del cilindro Lince C7 W, siguiendo los últimos procedimientos de robo.

2023

Acuerdo de fabricación de Forster, validado por ANPI, para las puertas Ei 1 30 y 60 Benor ATG.

2024

Finalización de la 6ª versión de su sitio web, estudio de viabilidad de una puerta corredera de seguridad.